¿Qué son los "IHS Summer Seminars"?


Bien, después de una de las mejores experiencias que he tenido en mi (corta) vida me he decidido a escribir este artículo acerca de mi asistencia al seminario de verano “Foundations of Liberty” organizado por el Institute for Humane Studies, el cual duró del 23 de junio al 29 de junio del 2018.

Espero que esta entrada sirve de precedente y algunos de los lectores del blog sean asistentes a los seminarios del próximo año. Bien, empecemos.

_______________________________________

¿Qué es el IHS?

Fundado en 1961 por el Dr. F.A. “Baldy” Harper, el Institute for Humane Studies (IHS) es un instituto académico líder en la defensa de las ideas liberales clásicas y en los académicos que las promueven. Busca hacer de la educación superior un lugar donde las ideas liberales clásicas son regularmente enseñadas, discutidas, debatidas y desarrolladas, y en donde la libertad de expresión, la diversidad intelectual y la búsqueda de nuevas ideas florezcan.

El Dr. Harper fue parte de una generación que vivió dos devastadoras guerras mundiales y vió el ascenso de dictaduras totalitarias en toda Europa. Fundó el IHS con la intención de promover la educación, investigación y avanzar la discusión de los principios de una sociedad libre con la convicción que un mayor entendimiento de la libertad humana fomentaría un mundo más justo, pacífico y próspero. 



Murray Rothbard (izquierda) y el fundador del IHS Baldy Harper (derecha)

¿Qué son los Summer Seminars?
El día típico del seminario incluye 3-4 conferencias, sesiones de discusión, numerosos descansos y un momento social en la noche.

La oferta de seminarios del IHS es variada, haciendo la asistencia a sus cursos apta para cualquier interesado en las ideas de una sociedad abierta, sin importar su nivel de comprensión previa. Son impartidos tres cursos, cada uno con un requerimiento de conocimientos previos de ideas liberales clásicas mayor que el anterior.

Foundations of Liberty
“Este seminario es perfecto para estudiantes de pregrado (licenciatura) interesados en aprender más sobre el liberalismo clásico y su visión de las tendencias económicas, morales, políticas y culturales actuales.” 

The Frontiers of Liberty
“Si ha tomado cursos con pensadores liberales clásicos, asistió a programas anteriores de IHS, participó en grupos de lectura, o leyó trabajos importantes en la tradición por su cuenta, entonces este seminario proporcionará el rigor intelectual y el desafío que anhela.”

The Future of Liberty
“Creado para estudiantes de postgrado que todavía están en la etapa de cursos y formulando sus agendas de investigación o estudiantes universitarios avanzados que persiguen una carrera académica, este seminario de una semana es una oportunidad para comprender las ideas liberales clásicas desde una perspectiva interdisciplinaria.”

¿Qué he vivido en “Foundations of Liberty”?

Había esperado ansiosamente asistir a este seminario desde hace más de cuatro meses que había sido aceptado, tenia muy altas expectativas sobre esta semana y honestamente se han quedado cortas.

Al ser un instituto con un enfoque pro-libertad esperaba conocer personas con una visión similar y heterogénea en cuanto a los principios de una sociedad, sin embargo, he sido sorprendido favorablemente con asistentes con antecedentes educativos, culturales y geográficos tan variados. La experiencia anecdótica no es considerada prueba, pero mi compañero de habitación era un demócrata pro-Hillary y se consideraba un progresista convencido (para estándares latinos es una posición económica y política de izquierda). El común denominador de los asistentes, tanto estudiantes como profesores, fue una curiosidad inmensa, un ansia por entender los principios para avanzar una sociedad más libre y más prospera.

En cuanto al cronograma seguido no mentiré y fue exigente, un día común tiene la siguiente estructura:

8:00-9:00 am Desayuno
9:00-10:45 am Conferencia
10:45-11:00 am Break (toma café lo necesitaras)
11:00-12:45 pm Conferencia
12:45-3:30 pm Comida y tiempo libre
3:45-5:30 pm Conferencia
5:30-6:45 pm Cena (¡Sí!, cenan super temprano)
7:00-8:45 pm Conferencia
8:45-9:00 pm Break
9:00-9:45 pm Grupos de discusión
9:45-11:00(o más) pm Recepción (horas sociales, barra libre (+21) y una charla más informal)

Las comidas: Comida buffet deliciosa y con una enorme variedad

Conferencias: Savannah Simpson es la mejor organizadora que he conocido, los tiempos fueron seguidos milimétricamente. Las conferencias duran una hora, seguido se envían a los asistentes en cinco grupos en salones separados donde discuten y plantean preguntas por 20 minutos, el tiempo restante el profesor responde las preguntas más intrigantes planteadas por los asistentes. 

Recepción: Aquí he podido conocer mucho mejor a mis compañeros y he hecho amigos, los asistentes tienen historias y visiones muy variadas, no te cansaras de platicar y descubrir. 

Profesores: Han sido de primer nivel, imagina al tipo de profesor que fue tu favorito porque estaba tan apasionado con lo que enseñaba que te ha contagiado también, ese fue el nivel de los profesores. Muchas gracias a “Howie” Baetjer Jr, Robert M.S. McDonald, Clark Neily, Audrey Redford y James Stacey Taylor por esta semana, por compartirme su pasión por la Economía, la Historia, el Derecho y la Filosofía de una sociedad abierta. 
Los breaks son uno de los mejores momentos del día
En conferencia
Típica sesión de discusión y planteamiento de preguntas a los profesores.



Bien, quiero asistir. ¿Cuánto cuesta?

Esta es la mejor parte, el IHS cubre los gastos de hospedaje, conferencias y alimentos. Solo eres responsable de cubrir tus gastos de transporte y aquí es donde se pone aún mejor; primero, si planeas tu vuelo con anticipación podrás encontrar muy buenos precios, en mi caso he aprovechado y visite Nueva York por solo (350$ vuelo redondo + 27$ autobús a Filadelfia + Airbnb); segundo, el IHS no te deja solo e incluso otorga becas de viaje a estudiantes seleccionados (a mí me han dado 250$).

¿Cómo aplico?

Te dejo los links a continuación, hoy 03/07/2018 las convocatorias están cerradas por obvias razones (se están impartiendo los cursos en este momento). Pero espero que apliquen para el próximo año.



Muchas gracias al IHS y a todos los nuevos amigos que he conocido en esta experiencia

Por la libertad,
Daniel Buenrostro

Comentarios

Entradas populares

Yo, El Lápiz (I, Pencil - Traducción al español)