
La libertad no se puede reducir a un diagrama estático de entradas, transformaciones y salidas específicas.
Por Robert Higgs
Traducción por Daniel Buenrostro
_______________________________________________
Una de las respuestas típicas a la crítica de una política, programa u otra empresa del gobierno es la demanda de una respuesta a la pregunta: "¿Cuál es su alternativa?" A menudo este desafío exige una planificación u otro plan detallado para la alternativa al status quo gubernamental. En ausencia de un plan articulado, las críticas son a menudo rechazadas por alguien que no tiene idea de cómo reemplazar las empresas del actual gobierno.
Mi propia alternativa es simplemente la libertad. Saca al gobierno completamente de lo que ahora está haciendo tan mal, ya sea educando a los jóvenes, protegiendo al público del crimen o manteniendo la economía en una operación floreciente. Por supuesto, es probable que el crítico desestime esta respuesta sobre la base de que no constituye nada más que un shibboleth[1], una palabra mágica que se toma para resolver todos los problemas, aunque carece de un plan o arreglo definitivo para una solución.
Esta respuesta, sin embargo, solo revela que el crítico no comprende cómo opera una sociedad libre o qué es razonablemente exigible a sus seguidores. La esencia de la libertad es la capacidad irrestricta de realizar cambios sin el permiso del gobierno y sin detallar cómo operarán o se producirán todos los diversos elementos del cambio.
Nadie puede saber
Por ejemplo, cuando Bill Gates, Steve Jobs y algunos otros empresarios estaban introduciendo y desarrollando la tecnología y los arreglos comerciales de la industria de la computadora, ellos mismos no sabían cómo se desarrollaría esta industria a lo largo de los años y todas las ramificaciones que produciría en la economía y la sociedad. Si se les hubiera preguntado, no podrían haber explicado todo lo que fluiría de su ímpetu inicial, quién haría qué a continuación y cómo todas estas acciones libres se desarrollarían en un contexto más amplio. Nadie podría haber dicho, y los que aventuraron una suposición fueron a menudo, como se verá más adelante, ridículamente errados en sus pronósticos.
Así es como se desarrollan una economía y una sociedad libres, en pasos espontáneos tomados por los responsables de la toma de decisiones descentralizadas.
Robert Higgs es Senior Fellow en Economía Política en el Independent Institute y editor de el Institute’s quarterly journal The Independent Review.
Es miembro de FEE Faculty Network.
Así es como se desarrollan una economía y una sociedad libres, en pasos espontáneos tomados por los responsables de la toma de decisiones descentralizadas.
Entonces, cuando un crítico pregunta: "¿Cuál es su alternativa?" Y usted responde: "Libertad", no se sienta consternado si no puede proporcionar un plan detallado. Nadie puede. Tampoco debe esperarse ni exigirse que alguien lleve a cabo esta tarea imposible.
La libertad no se puede reducir a un diagrama estático de entradas, transformaciones y salidas específicas. Es un proceso continuo. Es la suma total de lo que hace la gente cuando ninguna autoridad superior los detiene. Nadie debería sentirse avergonzado o desubicado cuando alguien le pregunta: "¿Cuál es su alternativa?" y no pueda responder en gran detalle.
La libertad es una aventura interminable hacia lo desconocido, la solución de problemas tal como se presentan, por millones de individuos, empresas y otras organizaciones que conocen mejor los hechos de tiempos y lugares específicos y que tienen el conocimiento tácito -el "sentimiento" e intuición- sobre que podría funcionar y que no. La realización de innumerables experimentos constituye la dinámica de la sociedad libre. No tiene un plan, e incluso si lo tuviera hoy, ese plan se habría modificado para el final de mañana.
La respuesta adecuada a la demanda, "¿Cuál es tu alternativa?" Es simplemente "Dale una oportunidad a la libertad".
Robert Higgs
Es miembro de FEE Faculty Network.
Este articulo fue originalmente publicado en FEE.org. Lee el articulo original.
Comentarios
Publicar un comentario