Hay dos formas de obtener riqueza: la económica y la política

Franz Oppenheimer clarificó la naturaleza del Estado

Por Gary M. Galles


Traducción por Daniel Buenrostro

_______________________________________________________________


El 30 de marzo marca el aniversario del nacimiento de alguien que introdujo una distinción crucial en la comprensión de la realidad política: el sociólogo Franz Oppenheimer. En The State, contrastó los "medios políticos" y los "medios económicos".

"Hay dos medios fundamentalmente opuestos por los cuales el hombre... es impulsado a obtener los medios necesarios para satisfacer sus deseos. Estos son el trabajo y el robo, el trabajo propio y la apropiación forzosa del trabajo de otros... propongo... llamar al trabajo propio y al intercambio equivalente de la propia mano de obra por el trabajo de los demás, los ‘medios económicos’... mientras que la apropiación no correspondida del trabajo de otros se llamará ‘medios políticos’.”

Oppenheimer dirigió su distinción hacia el desarrollo de la teoría de la conquista del estado.

"Toda la historia mundial... presenta... un concurso... entre los medios económicos y políticos... El Estado es una organización de los medios políticos... forzada por un grupo de hombres victoriosos sobre un grupo de hombres derrotados, con el único propósito de regular el dominio del grupo victorioso sobre el vencido ".

Oppenheimer sacó algunas conclusiones muy importantes sobre la relación entre la naturaleza de la Sociedad y la naturaleza del Estado.
"Siempre, en su esencia, es el ‘Estado’ el mismo. Su propósito... los medios políticos... Su forma... el dominio. "
"Dondequiera que se presente la oportunidad, y el hombre posea el poder, prefiere los medios políticos a los económicos".
"Por ‘Estado’, no me refiero a la agregación humana... como debería ser. Me refiero a... esa suma de privilegios y posiciones dominantes que se traducen en mayor poder económico... Por Sociedad me refiero a.… todas las relaciones e instituciones puramente naturales entre hombre y hombre... "
"El 'Estado' es el medio político plenamente desarrollado, la sociedad, los medios económicos completamente desarrollados... en la ‘ciudadanía de los hombres libres’, no habrá 'Estado' sino solo 'sociedad'".
"El ‘Estado’ del futuro será la ‘sociedad’ guiada por el autogobierno".
Las ideas de Franz Oppenheimer fueron particularmente influyentes en Albert Jay Nock. Particularmente en Our Enemy the State, Nock las expandió, argumentando que el Estado (en contraste con los arreglos voluntarios que la gente hace para vivir juntos, a lo que llamó gobierno) se basó en el robo, por lo que "el Estado es fundamentalmente antisocial. "
"El Estado ha dicho a la sociedad ... confiscaré tu poder y lo ejerceré a mi gusto".
"Los intereses del Estado y los intereses de la sociedad ... son directamente opuestos".
"El Estado... invariablemente, como dijo Madison, convirtió cada contingencia en un recurso para agotar el poder social y aumentar el poder del Estado".
"Hay dos métodos... por los cuales las necesidades y los deseos del hombre pueden ser satisfechos. Una es la producción y el intercambio de riqueza... los medios económicos. El otro es la apropiación no compensada de la riqueza producida por otros... los medios políticos "
"El Estado... es la organización de los medios políticos... principalmente un distribuidor de ventajas económicas, un árbitro de la explotación... una agencia irresponsable y todopoderosa siempre lista para ser utilizada al servicio de un conjunto de intereses económicos contra otro".
"El Estado no es... una institución social administrada de manera antisocial. Es una institución antisocial ".
"El poder del Estado tiene un historial ininterrumpido de incapacidad para hacer algo de manera eficiente, económica, desinteresada u honestamente; sin embargo, cuando surge la más mínima insatisfacción sobre cualquier ejercicio de poder social, la ayuda del agente menos calificado para prestar ayuda es inmediatamente pedida".
"Bajo un régimen de real individualismo, real libre competencia, real laissez faire... un uso indebido serio o continuo del poder social sería prácticamente impracticable".
La distinción entre los medios económicos (voluntarios) y los medios políticos (coercitivos) ofrece a los individuos una herramienta poderosa para entender a la sociedad. Como Nock escribió: "Mientras el Estado convierta la incautación de riqueza en un asunto de privilegio legalizado, tanto tiempo durará la disputa por ese privilegio". Por lo tanto, restringir el poder del Estado es esencial para la sociedad, porque "cuanto más débil es el Estado, menos poder tiene para cometer crimen ". Habiendo avanzado mucho por un camino equivocado, reconocer esta idea se torna mucho más importante.

______________________________________________________________
Gary M. Galles Gary M. Galles
Gary M. Galles es profesor de Economía en
Pepperdine University. Sus libros más recientes son Faulty Premises, Faulty Policies (2014) y Apostle of Peace (2013). Es miembro de
 FEE Faculty Network.
Este articulo fue originalmente publicado en FEE.org. Lee el articulo original.

Comentarios

Entradas populares